Relación que existe entre el tiempo de Clampamiento y Nivel de Hemoglobina en el recién nacido en el centro de salud de Chilca, Periodo Agosto - Octubre
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Establecer la relación que existe entre el tiempo de clampamiento del cordón umbilical y el nivel de hemoglobina en el recién nacido atendido en el Centro de Salud de Chilca, periodo Agosto - Octubre, 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Ficha de Análisis Documentario para ambas variables de estudio....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/73 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/73 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempo de clampamiento Cordón umbilical Nivel de hemoglobina |
Sumario: | OBJETIVO: Establecer la relación que existe entre el tiempo de clampamiento del cordón umbilical y el nivel de hemoglobina en el recién nacido atendido en el Centro de Salud de Chilca, periodo Agosto - Octubre, 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Ficha de Análisis Documentario para ambas variables de estudio. Descriptivo - Correlacional, retrospectivo, de cohorte transversal, Cuantitativa. Universo: Recién Nacidos a término con madres de parto eutócico que serán atendidas en el Centro de Salud de Chilca (n=210); se trabajó con aquellos que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos fueron ingresados al programa SPSS versión 23 para su análisis y Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: El 57.6% presentó niveles normales de hemoglobina con un clampamiento tardío, 5.2% presento niveles bajos de hemoglobina con clampamiento precoz de la muestra general (r=,580 y s=0,01). CONCLUSIÓN: Se rechaza la hipótesis nula de la investigación, aceptando la hipótesis alterna: Existe relación entre el tiempo de clampamiento del cordón umbilical y nivel de hemoglobina del recién nacido atendido en el Centro de Salud de Chilca, Periodo Agosto- Octubre 2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).