Comparación de la estabilidad de color de tres resinas compuestas sumergidas en una sustancia pigmentante, Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo comparar la estabilidad de color de los discos de resina Filtek Z350, Palfique LX5 Y Tetric N Ceram, luego de ser sumergida en café In vitro. La investigación es de tipo experimental aplicada, por el periodo de secuencia de estudios es de tipo longitudina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/262 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas compuestas Estabilidad de color Sustancia pigmentante |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo comparar la estabilidad de color de los discos de resina Filtek Z350, Palfique LX5 Y Tetric N Ceram, luego de ser sumergida en café In vitro. La investigación es de tipo experimental aplicada, por el periodo de secuencia de estudios es de tipo longitudinal, prospectiva y según el nivel explicativo. Para llevar a cabo la recolección de información, se confeccionaron treinta muestras en forma de disco con 6 mm de diámetro y 2 mm de espesor. Estas muestras se dividieron en tres grupos experimentales de 10 unidades cada uno, siendo el primer Grupo compuesto por la resina Filtek Z350 3M, el segundo grupo por la resina Palfique LX5 y el tercer grupo compuesta por Tetric N Ceram. Asímismo, para el terminado y pulido de las muestras de resina compuestas se usaron discos Sof-Lex de diferentes granos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).