Factores predisponentes de reacciones adversas y epidemiológicos del paracetamol en niños menores 5 años del Centro de Salud Micaela Bastidas 2021
Descripción del Articulo
El OBJETIVO, Determinar los factores predisponentes de reacciones adversas y epidemiológicos del paracetamol en niños menores 5 años del centro de salud Micaela Bastidas 2021. En la METODOLOGÍA es un método analítico y el diseño de investigación es pre- experimental y tiene un nivel descriptivo corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/334 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores predisponentes Reacciones adversas Epidemiológicos Paracetamol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El OBJETIVO, Determinar los factores predisponentes de reacciones adversas y epidemiológicos del paracetamol en niños menores 5 años del centro de salud Micaela Bastidas 2021. En la METODOLOGÍA es un método analítico y el diseño de investigación es pre- experimental y tiene un nivel descriptivo correlacional y transversal , MUESTRA de 200 niños en ambos sexos y menores de 5 años donde se encuestó a las madres o personas apoderadas de los ñiños ,obteniéndose como RESULTADOS que el 74 % de las madres o personas apoderados desconocen la dosis correcta en la administración del paracetamol y también otro factor es el aumento entre la frecuencia y tiempo de la administración es corta con 41 % y la polifarmacia 61 % le brinda 02 medicamentos al día uno de ellos es el sulfato ferroso ya que los niños se encuentran con anemia , mientras 10% de los niños son alérgicos al paracetamol ; como CONCLUSIONES si hay reacciones adversas como efectos a nivel digestivo con 13% náuseas y el 12% vomito , trastornos en la piel 3% la dermatitis , y el 3 % somnolencia si existen factores de riesgo epidemiológico que en las niñas prevalece efecto adverso en proporción de 3% a 1 %, también se determinó que si existe la relación entre las reacciones adversas y riesgo epidemiológico con respecto a la edad y sexo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).