Nivel de conocimiento y actitud sobre marketing odontológico en cirujanos dentistas de Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud de los cirujanos dentistas sobre marketing odontológico en la provincia de Ayacucho – 2022. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 97 cirujanos dentistas colegiados y habilitados. Ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Cárdenas, Thalia Indalesia, Quispe Gutierrez, Catherine Palmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/839
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing odontológico o dental
Conocimiento
Actitud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud de los cirujanos dentistas sobre marketing odontológico en la provincia de Ayacucho – 2022. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 97 cirujanos dentistas colegiados y habilitados. Entre los resultados se evidenció que el 85,6 % de los cirujanos dentistas presentaron un nivel “bueno” del conocimiento sobre el marketing odontológico y el 99 % de los cirujanos dentistas presentaron un resultado “favorable” respecto a la actitud sobre el marketing odontológico. El estudio concluyó, que existe una relación moderada y positiva entre el nivel de conocimiento y actitud de los cirujanos dentistas. (p-valor = 0,004 y R = 0.642)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).