Síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad fértil atendidas en el puesto de salud El Arenal, Ica 2021
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada para determinar la frecuencia del síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad fértil del puesto de salud del Arenal, Ica 2021. Siendo la metodología de tipo cuantitativa, Observacional, retrospectiva, transversal y descriptivo, con diseño descriptivo simple; se trabaj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/534 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de flujo vaginal Mujeres en edad fértil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación fue realizada para determinar la frecuencia del síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad fértil del puesto de salud del Arenal, Ica 2021. Siendo la metodología de tipo cuantitativa, Observacional, retrospectiva, transversal y descriptivo, con diseño descriptivo simple; se trabajó con una muestra de 180 mujeres en edad fértil. Resultados: edad media de 28, flujo vaginal amarillento 25,0%, eritema vulvar 18,9%, eritema vaginal 17,2%, prurito 15,0%, flujo vaginal verde 12,2%, disuria 11,15%. Agente microbiológico más frecuente la candida Albicans 33,3%, clamidia trachomatis 27,8%, Gardenerella vaginalis 26,1%, tricomonas 12,2%. conclusión: las mujeres jóvenes son las más propensas a sufrir de flujo vaginal amarillento producido por cándida Albicans |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).