Reacciones adversas medicamentosas a los antibióticos presentados en pacientes del Servicio de Medicina del Centro de Salud Caracoto - Puno - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue identificar las reacciones adversas medicamentosas a los antibióticos presentados en pacientes del Servicio de Medicina del Centro de Salud Caracoto – Puno - 2022. Metodología, de nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal, en 200 pacientes que acudieron al Servicio de Me...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1319 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reacciones adversas Antibióticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El objetivo fue identificar las reacciones adversas medicamentosas a los antibióticos presentados en pacientes del Servicio de Medicina del Centro de Salud Caracoto – Puno - 2022. Metodología, de nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal, en 200 pacientes que acudieron al Servicio de Medicina del Centro de Salud Caracoto - Puno. Como resultado se obtuvo RAM`s leves; se identificó a náuseas (12%); en RAM`s moderadas a urticaria (14%) y en RAM`s severas a fallo renal (8.0%). Los antibióticos que provocaron más RAM`s fueron: amoxicilina y amoxicilina/ácido clavulánico (20%). En cconclusión, se identificaron las RAM`s leves, moderadas y severas, también los antibióticos que causaron más RAM`s, con mayor porcentaje la amoxicilina y amoxicilina/ácido clavulánico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).