Seguimiento farmacoterapéutico y satisfacción en pacientes hipertensos adscritos al centro de salud alto Trujillo “Melvin Jones”

Descripción del Articulo

La tesis es de tipo investigación básica como diseño metodológico es descriptiva, no experimental, transversal y observacional. El objetivo es evaluar si el Seguimiento farmacoterapéutico se relaciona con la satisfacción de los pacientes hipertensos adscritos al centro de salud “Melvin Jones”. La té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Chapoñan, Luis Alberto, Palomino Paitan, Elba Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1468
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento farmacoterapéutico
Satisfacción
Hipertensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La tesis es de tipo investigación básica como diseño metodológico es descriptiva, no experimental, transversal y observacional. El objetivo es evaluar si el Seguimiento farmacoterapéutico se relaciona con la satisfacción de los pacientes hipertensos adscritos al centro de salud “Melvin Jones”. La técnica usada es la encuesta, el instrumento fue el cuestionario, mediante el cual se extrajo los datos, procesando la información con el MS EXCEL para luego ser procesado en el Software SPSS 26 para la discusión de los resultados. Se concluyó que de los 207 encuestados, se logró determinar que el 55,6% de los pacientes casi siempre reciben atención farmacéutica, el 49,8% de los pacientes reciben una adecuada dispensación, el 60,9% de los pacientes reciben una adecuada visita domiciliaria, el 61,8% de los pacientes están satisfechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).