La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
El objetivo es describir la automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa inicial de la ciudad de Arequipa en los tiempos de pandemia COVID-19, la investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y descriptivo. Se utilizó el cuestiona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1463 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Odontológica COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UHFR_85b23256e5fe4b34f005ef2073cf3804 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1463 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19Dental self-medication in students of an initial level educational institution in Arequipa during the COVID-19 pandemicVizcarra Zuñiga, Marco AntonioVillanueva Congona, Jeimy JohannaAutomedicaciónOdontológicaCOVID-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14El objetivo es describir la automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa inicial de la ciudad de Arequipa en los tiempos de pandemia COVID-19, la investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y descriptivo. Se utilizó el cuestionario como técnica instrumental, se tomó una muestra de 40 niños de 3, 4 y 5 años de edad. Los resultados que se obtuvieron indican que el 50.0 % de los padres usaron la automedicación natural para problemas dentales de los niños durante la pandemia de COVID-19; el 35.0% de los restantes, recurrieron a la automedicación farmacológica. Quedó establecido que la automedicación odontológica es efectiva en un 70.0%, ante un 30.0% ineficaz en los niños.The objective is to describe dental self-medication in students of an initial educational institution in the city of Arequipa during the COVID-19 pandemic, the research has a quantitative approach and a non-experimental, cross-sectional and descriptive design. The questionnaire was used as an instrumental technique, a sample of 40 children of 3, 4 and 5 years of age was taken. The results obtained indicate that 50.0 % of the parents used natural self-medication for dental problems in children during the COVID-19 pandemic; 35.0 % of the remaining parents resorted to pharmacological self-medication. It was established that dental self-medication was 70.0% effective, compared to 30.0% ineffective in children.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEPariajulca Fernandez, Israel Robert2023-05-10T15:56:33Z2023-05-10T15:56:33Z2023-03-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1463Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/14632023-05-30T21:53:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19 Dental self-medication in students of an initial level educational institution in Arequipa during the COVID-19 pandemic |
title |
La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19 |
spellingShingle |
La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19 Vizcarra Zuñiga, Marco Antonio Automedicación Odontológica COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19 |
title_full |
La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19 |
title_fullStr |
La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19 |
title_full_unstemmed |
La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19 |
title_sort |
La automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa de nivel inicial en Arequipa durante la pandemia COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vizcarra Zuñiga, Marco Antonio Villanueva Congona, Jeimy Johanna |
author |
Vizcarra Zuñiga, Marco Antonio |
author_facet |
Vizcarra Zuñiga, Marco Antonio Villanueva Congona, Jeimy Johanna |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Congona, Jeimy Johanna |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pariajulca Fernandez, Israel Robert |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Automedicación Odontológica COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
topic |
Automedicación Odontológica COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo es describir la automedicación odontológica en los estudiantes de una institución educativa inicial de la ciudad de Arequipa en los tiempos de pandemia COVID-19, la investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y descriptivo. Se utilizó el cuestionario como técnica instrumental, se tomó una muestra de 40 niños de 3, 4 y 5 años de edad. Los resultados que se obtuvieron indican que el 50.0 % de los padres usaron la automedicación natural para problemas dentales de los niños durante la pandemia de COVID-19; el 35.0% de los restantes, recurrieron a la automedicación farmacológica. Quedó establecido que la automedicación odontológica es efectiva en un 70.0%, ante un 30.0% ineficaz en los niños. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-10T15:56:33Z 2023-05-10T15:56:33Z 2023-03-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1463 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270355114557440 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).