Efectividad del tratamiento antiparasitario con albendazol o mebendazol en parasitosis de niños de 2 a 10 años en el centro de atención primaria de Essalud - Pichanaki
Descripción del Articulo
Uno de los problemas de mayor importancia en las poblaciones infantiles, corresponde a la parasitosis intestinal que constituyen un problema a nivel mundial, acentuado en los países menos desarrollados por lo cual vamos evaluar la efectividad del tratamiento antiparasitario con albendazol o mebendaz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/359 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectivo Medicación Antiparasitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Uno de los problemas de mayor importancia en las poblaciones infantiles, corresponde a la parasitosis intestinal que constituyen un problema a nivel mundial, acentuado en los países menos desarrollados por lo cual vamos evaluar la efectividad del tratamiento antiparasitario con albendazol o mebendazol en parasitosis de niños menores de 2 a 10 años, en el Centro Atención Primaria de EsSalud – Pichanaki lo cual corresponde a una investigación descriptivo, retrospectivo y transversal, realizado mediante un trabajo de campo y análisis documental para revisar los resultados de laboratorio de 150 muestras de heces correspondientes a niños entre 2 a 10 años, así como las historias clínicas para evaluar la efectividad terapéutica del albendazol y mebendazol |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).