Adherencia y reacciones adversas al sulfato ferroso en el tratamiento de la anemia en niños de 4 meses – 4 años del Centro de Salud de Magdalena. Cajamarca-2022

Descripción del Articulo

La investigación es de método básico de tipo y nivel descriptivo No experimental, de corte transversal. El objetivo de la investigación fue Determinar la Adherencia y reacciones adversas al sulfato ferroso en el tratamiento de la anemia en niños de 4meses - 4 años del Centro de Salud de Magdalena. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Calderón, Doris Noemí, Plasencia Narro, Beky Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/893
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Reacciones adversas
Sulfato ferroso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación es de método básico de tipo y nivel descriptivo No experimental, de corte transversal. El objetivo de la investigación fue Determinar la Adherencia y reacciones adversas al sulfato ferroso en el tratamiento de la anemia en niños de 4meses - 4 años del Centro de Salud de Magdalena. Cajamarca-2022, donde la técnica que se utilizó fue una encuesta desarrollada por la Escala del test de Morisky. La validez y confiabilidad del instrumento se realizó con el juicio de expertos quienes conformaran dos Químicos Farmacéuticos con el Grado de Magister y uno con el Grado de Doctor. Se utilizará como instrumento el cuestionario y además se consideró las fuentes de información documentos científicos, revistas, página web, entre otros. En el resultado, llegamos a saber en cuánto tiempo recibió el tratamiento para su anemia, reacciones adversas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).