Determinación de la presencia de metales pesados (Hg, As, Pb Y Cd) en leche y agua de regadío de la cuenca de Santa Eulalia, Agosto 2020

Descripción del Articulo

La minería informal en estas regiones afecta a todos los pobladores que viven a sus alrededores; por ello el OBJETIVO de este estudio fue Determinar la concentración de metales pesados (Hg, As, Pb y Cd) en leche y agua de la cuenca del Valle de Santa Eulalia 2020, siendo la METODOLOGÍA, descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ninaquispe Vasquez, Elita, Vasquez Chacon, Irene Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/373
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Agua
Leche
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La minería informal en estas regiones afecta a todos los pobladores que viven a sus alrededores; por ello el OBJETIVO de este estudio fue Determinar la concentración de metales pesados (Hg, As, Pb y Cd) en leche y agua de la cuenca del Valle de Santa Eulalia 2020, siendo la METODOLOGÍA, descriptivo, de muestreo no probabilístico por conveniencia; el método fue EPA por espectrofotometría de absorción atómica-llama; la muestra es de cinco para la leche de vaca y para el agua. RESULTADOS, que las concentraciones de mercurio en la leche y agua, y en arsénico en leche, sobrepasó los límites permitidos para consumo humano; CONCLUYÉNDOSE, que la concentración de metales pesados en leche y agua por lo menos uno de los metales sobrepasa los límites permitidos para consumo humano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).