Relación de muertes por accidentes de tránsito y alcoholemia, reportados en la Morgue de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

El estudio determinó la relación entre muertes por accidente de tránsito y alcoholemia, reportados en la morgue de Chiclayo durante el 2019, para lo cual se tomó como muestra de estudio las muertes registradas por accidente de tránsito. Se obtuvo que la causa de muerte Accidental con 31.4%, el porce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Cubas, Percy Doner, Sampen Gonzales, Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/444
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muertes
Accidentes
Tránsito
Alcoholemia
Chiclayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio determinó la relación entre muertes por accidente de tránsito y alcoholemia, reportados en la morgue de Chiclayo durante el 2019, para lo cual se tomó como muestra de estudio las muertes registradas por accidente de tránsito. Se obtuvo que la causa de muerte Accidental con 31.4%, el porcentaje de muertes por accidente de tránsito fue de 54.9%, de estos el 88.7% presentaron una alcoholemia positiva. Los niveles de alcoholemia que presentaron la mayor cantidad de casos fueron los niveles de ebriedad y ebriedad absoluta con 33.9% y 53.2% respectivamente; el sexo de mayor prevalencia fue el masculino con 85.5%. Se concluye que existe una relación entre el consumo de alcohol (alcoholemia) y las muertes por accidentes de tránsito
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).