Reabsorción Radicular Externa del Segundo Molar Inferior debido a Terceros Molares Impactados en Tomografías, en el Centro Radiológico DIAGNOCEF - Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer la prevalencia de reabsorción radicular externa de segundo molar inferior debido a terceros molares en tomografías en un centro radiográfico de Arequipa. El tipo de investigación fue correlacional, descriptivo trasversal. La muestra fue de n=150 tomogra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Huanca, Noemi Elizabeth, Cayalta Begazo, Rosa Merly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/955
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reabsorción radicular externa
Segundo molar inferior
Terceros molares
Tomografías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer la prevalencia de reabsorción radicular externa de segundo molar inferior debido a terceros molares en tomografías en un centro radiográfico de Arequipa. El tipo de investigación fue correlacional, descriptivo trasversal. La muestra fue de n=150 tomografías digitales de terceras molares impactadas de pacientes con una edad de 25 a 46 años, los resultados registrarón un mayor porcentaje de Reabsorción radicular externa; en el grupo etario de 36 a 46 con 63.1% en el Lado izquierdo; en el género femenino con 57.1% del lado izquierdo; en la posición horizontal del tercer molar con 16%.Concluyéndose que si existe prevalencia y relación entre la reabsorción radicular externa de segundo molar inferior y terceros molares impactados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).