Evaluación de Descarte de Medicamentos Caducos o en Desuso en la Farmacia del Centro Médico San Gerónimo de Huacho, 2023.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las actitudes frente al adecuado descarte de medicamentos caducos o en desuso de los usuarios de la farmacia del centro médico san Gerónimo de Huacho, es un estudio de de tipo descriptivo analítico, prospectivo, cuantitativo, de nivel descripti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2003 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Descarte de medicamentos Prácticas de eliminación Actitudes de descarte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las actitudes frente al adecuado descarte de medicamentos caducos o en desuso de los usuarios de la farmacia del centro médico san Gerónimo de Huacho, es un estudio de de tipo descriptivo analítico, prospectivo, cuantitativo, de nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 170 usuarios elegidos al azar. Los resultados de la investigación nos muestra que se elimina los medicamentos en la basura siempre 27.1% y casi siempre el 41.8%, elimina los medicamentos por el lavadero o inodoro, siempre 8.8% y casi siempre el 25.3%. En conclusión, cerca del 50% de los usuarios eliminan los medicamentos en la basura y solo la tercera parte recibió información del correcto descarte de medicamentos caducos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).