Evaluación de la efectividad antimicrobiana del alcohol gel comercial de mayor venta en boticas del cercado de Chiclayo – 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad antimicrobiana del alcohol gel de mayor venta en boticas del cercado de Chiclayo – 2021. Como muestra se emplearon 8 marcas de alcohole en gel, para la determinación de la efectividad antibacteriana se seleccionó 20 técnicos en farmacia. Los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapoñan Becerra, Lesly Yessenia, Valderrama Arevalo, Karla Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/527
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohol gel
Staphylococcus aureus
Mesófilos totales
Coliformes totales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad antimicrobiana del alcohol gel de mayor venta en boticas del cercado de Chiclayo – 2021. Como muestra se emplearon 8 marcas de alcohole en gel, para la determinación de la efectividad antibacteriana se seleccionó 20 técnicos en farmacia. Los resultados mostraron que se encontró mesófilos totales antes de la aplicación del gel 7x107 UFC y después de la aplicación del gel 9x106 UFC, para coliformes totales antes de la aplicación 2x107 UFC y luego 4x106 UFC y para Staphylococcus aureus se observó antes de la aplicación 2x107 UFC y después 9x106 UFC, el porcentaje de reducción de UFC fue superior al 95% en todos los casos. Se concluye que los alcoholes gel analizados no demostraron disminuir efectivamente la cantidad de UFC en las manos de las personas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).