Estudio sobre el consumo de benzodiacepinas en usuarios que acuden al Centro de Salud, Chilca 2023.
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo describir el consumo de benzodiacepinas en los usuarios que acuden al Centro de Salud Chila 2023. El estudio adopta el método científico, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y tipo de investigación básica. La muestra fue de 157 personas. Los resultados muest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Benzodiacepinas Consumo Tipos Frecuencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo describir el consumo de benzodiacepinas en los usuarios que acuden al Centro de Salud Chila 2023. El estudio adopta el método científico, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y tipo de investigación básica. La muestra fue de 157 personas. Los resultados muestran que el consumo de diazepam (Valium 29%) es el tipo de benzodiacepina con mayor frecuencia de consumo; los problemas de salud (25%) son la principal razón que motiva el consumo de benzodiacepinas. Se concluyó que el consumo de benzodiacepinas es frecuente, un 37% adquiere su medicamento en farmacias y/o boticas, un 31% consume benzodiacepinas por problemas de salud, mientras que un 25% los consume principalmente para tratar problemas de ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).