Grado de conocimiento de la suplementación con sulfato ferroso en las gestantes del Centro de Salud David Guerrero Duarte – Concepción

Descripción del Articulo

El objetivo es evaluar el grado de conocimiento de la suplementación con sulfato ferroso en las gestantes del Centro de Salud David Guerrero Duarte – Concepción, como metodología es de tipo básico, de nivel descriptivo y se utilizó el diseño no experimental, transversal y prospectivo, realizado en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldana Arredondo, Lola Margaret, Aliaga Villanueva, Elizabeth Ayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1498
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de conocimiento
Sulfato ferroso
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo es evaluar el grado de conocimiento de la suplementación con sulfato ferroso en las gestantes del Centro de Salud David Guerrero Duarte – Concepción, como metodología es de tipo básico, de nivel descriptivo y se utilizó el diseño no experimental, transversal y prospectivo, realizado en una muestra de 85 gestantes, empleando como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta. En conclusión, se encontró un conocimiento de grado regular sobre el sulfato ferroso, ya sea en la dimensión global del conocimiento, importancia y administración del medicamento, aplicado en mujeres embarazadas del Centro de Salud David Guerrero Duarte del distrito de Concepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).