Características del uso de plaguicidas quimicos y riesgos para la salud en agricultores del distrito de Chupaca – Huancayo.
Descripción del Articulo
El objetivo es evaluar las características de uso de plaguicidas químicos y riesgos para la salud en agricultores del distrito de Chupaca – Huancayo. La metodología es tipo básico, de nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal y prospectivo, como muestra está conformada por 392 agricult...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1536 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de plaguicidas Riesgos para la salud Agricultores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo es evaluar las características de uso de plaguicidas químicos y riesgos para la salud en agricultores del distrito de Chupaca – Huancayo. La metodología es tipo básico, de nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal y prospectivo, como muestra está conformada por 392 agricultores, empleándose la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario, el resultado un 88% de los agricultores son del género masculino y entre las edades de 38 y 48 años, siendo las actitudes frecuentes en 82% fumigar en las mañanas, 39% utilizar polo o camisa de manga larga para rociar los cultivos con plaguicidas, 29% utilizan botas, 54% se abstienen de comer o beber durante la aplicación de plaguicidas, 71% se cambian inmediatamente de ropa, 26% abandonan en los campos de cultivo los envases de residuos de plaguicidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).