Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad
Descripción del Articulo
Antecedentes: es importante precisar que la discapacidad es un problema intercultural y se presenta en todo el mundo, la quinta parte de la población mundial presenta un tipo de discapacidad, siendo el 15% entre 110 y 190 millones de habitantes, presentando un reto para los gobiernos y una inversión...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6449 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar psicológico Discapacidad Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UEPU_fd479bb8e9bf8c580650b5fd68bec19f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6449 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad |
| title |
Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad |
| spellingShingle |
Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad Sánchez Gómez, Sol María Bienestar psicológico Discapacidad Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad |
| title_full |
Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad |
| title_fullStr |
Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad |
| title_full_unstemmed |
Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad |
| title_sort |
Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad |
| author |
Sánchez Gómez, Sol María |
| author_facet |
Sánchez Gómez, Sol María García Orbe, Andy Paul |
| author_role |
author |
| author2 |
García Orbe, Andy Paul |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quinteros Zúñiga, Dámaris Susana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Gómez, Sol María García Orbe, Andy Paul |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Bienestar psicológico Discapacidad Estudiantes |
| topic |
Bienestar psicológico Discapacidad Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Antecedentes: es importante precisar que la discapacidad es un problema intercultural y se presenta en todo el mundo, la quinta parte de la población mundial presenta un tipo de discapacidad, siendo el 15% entre 110 y 190 millones de habitantes, presentando un reto para los gobiernos y una inversión pública para la contención y mitigación de los efectos a nivel socioeconómico, salud pública, educación y empleabilidad, evidenciándose en el incremento de la taza de pobreza. Objetivo: Identificar las investigaciones desarrolladas sobre el bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad. Método: Revisión narrativa elaborada con búsqueda en PUBMED, WEB OF SCIENCE y SCOPUS, incluyendo estudios en inglés y/o español, las estrategias de búsqueda se desarrolló con descriptores para bienestar psicológico y población de estudiantes con discapacidad, la búsqueda fue analizada por dos revisores, quienes organizaron los resultados de la búsqueda en Microsoft Excel, se incluyeron estudios que consideraron al bienestar psicológico en poblaciones de estudiantes con discapacidad encontrando en mayor número estudios en estudiantes universitarios. Resultados: se encontraron 11 estudios sobre el bienestar psicológico en estudiantes discapacitados en los que destacan Europa, Asia, América del norte y Oceanía, siendo aún escasas las producciones científicas sobre la temática que se aborda, principalmente se encontraron investigaciones con diseño transversal y longitudinal de tipo descriptivo, exploratorio y se utilizaron instrumentos para medir la variable bienestar psicológico en asociación con otras variables como la depresión, ansiedad, estrés y autoestima en el contexto académico. Conclusiones: las investigaciones en su mayoría se centran en individuos que han logrado sobrepasar la media de escolaridad, siendo incluidos a entornos académicos universitarios, se precisa que en la mayoría de las investigaciones, se obtuvieron resultados desfavorables en cuanto a la percepción del bienestar psicológico de los estudiantes con discapacidad siendo vulnerables a padecer secuelas por estrés, ansiedad, depresión y baja autoestima en relación al grupo normativo de individuos sin discapacidad, por otro lado se evidencian investigaciones que con la aplicación de programas de intervención basados en la comunidad pueden mejorar significativamente algunos aspectos relacionales del bienestar psicológico como la tolerancia a la frustración, la percepción de las diferencias y la adaptabilidad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-05T15:21:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-05T15:21:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-03 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6449 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6449 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3264e053-1f40-4d89-91a8-2a5cbd5ae099/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b76e1607-2aec-476a-a32f-31f61197bbf2/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/58140936-2135-40af-a957-a82e1a8188d7/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/789a7002-4323-4626-b422-df62ad1aafe2/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/98c47324-a963-4b67-bdeb-099063f23348/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/273edd5c-f8f9-40ee-81ae-9f7727c00183/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/34f182c4-9aa4-4b88-aada-3ff8a55cd7ed/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5aea83846136db1c03aa8a2af3df00b 1130e308df6522539392c3d114c6883a eb48b27fa1f4390dc7d984adf01d8a17 41545fbc77051496b8358a0869124218 8aa1c4c9add5417d30d1283697181c0a ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737487392112640 |
| spelling |
Quinteros Zúñiga, Dámaris SusanaSánchez Gómez, Sol MaríaGarcía Orbe, Andy Paul2023-05-05T15:21:18Z2023-05-05T15:21:18Z2023-05-03http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6449Antecedentes: es importante precisar que la discapacidad es un problema intercultural y se presenta en todo el mundo, la quinta parte de la población mundial presenta un tipo de discapacidad, siendo el 15% entre 110 y 190 millones de habitantes, presentando un reto para los gobiernos y una inversión pública para la contención y mitigación de los efectos a nivel socioeconómico, salud pública, educación y empleabilidad, evidenciándose en el incremento de la taza de pobreza. Objetivo: Identificar las investigaciones desarrolladas sobre el bienestar psicológico en estudiantes con discapacidad. Método: Revisión narrativa elaborada con búsqueda en PUBMED, WEB OF SCIENCE y SCOPUS, incluyendo estudios en inglés y/o español, las estrategias de búsqueda se desarrolló con descriptores para bienestar psicológico y población de estudiantes con discapacidad, la búsqueda fue analizada por dos revisores, quienes organizaron los resultados de la búsqueda en Microsoft Excel, se incluyeron estudios que consideraron al bienestar psicológico en poblaciones de estudiantes con discapacidad encontrando en mayor número estudios en estudiantes universitarios. Resultados: se encontraron 11 estudios sobre el bienestar psicológico en estudiantes discapacitados en los que destacan Europa, Asia, América del norte y Oceanía, siendo aún escasas las producciones científicas sobre la temática que se aborda, principalmente se encontraron investigaciones con diseño transversal y longitudinal de tipo descriptivo, exploratorio y se utilizaron instrumentos para medir la variable bienestar psicológico en asociación con otras variables como la depresión, ansiedad, estrés y autoestima en el contexto académico. Conclusiones: las investigaciones en su mayoría se centran en individuos que han logrado sobrepasar la media de escolaridad, siendo incluidos a entornos académicos universitarios, se precisa que en la mayoría de las investigaciones, se obtuvieron resultados desfavorables en cuanto a la percepción del bienestar psicológico de los estudiantes con discapacidad siendo vulnerables a padecer secuelas por estrés, ansiedad, depresión y baja autoestima en relación al grupo normativo de individuos sin discapacidad, por otro lado se evidencian investigaciones que con la aplicación de programas de intervención basados en la comunidad pueden mejorar significativamente algunos aspectos relacionales del bienestar psicológico como la tolerancia a la frustración, la percepción de las diferencias y la adaptabilidad.LIMAEscuela de PosgradoPsicología Clínica y de la Saludapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Bienestar psicológicoDiscapacidadEstudianteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Revisión narrativa del estudio sobre bienestar psicológico en estudiantes con discapacidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUSegunda Especialidad de Psicología Clínica y de la SaludUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de PsicologíaSegunda Especialidad Profesional de Psicología Clínica y de la Salud10174438https://orcid.org/0000-0002-6086-38157368920145396653313079Quinteros Zúñiga, Dámaris Susanahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTHUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4285https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3264e053-1f40-4d89-91a8-2a5cbd5ae099/downloadc5aea83846136db1c03aa8a2af3df00bMD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3670https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b76e1607-2aec-476a-a32f-31f61197bbf2/download1130e308df6522539392c3d114c6883aMD58ORIGINALSol_Trabajo_Especialidad_2023.pdfSol_Trabajo_Especialidad_2023.pdfapplication/pdf662593https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/58140936-2135-40af-a957-a82e1a8188d7/downloadeb48b27fa1f4390dc7d984adf01d8a17MD59Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf196742https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/789a7002-4323-4626-b422-df62ad1aafe2/download41545fbc77051496b8358a0869124218MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf365339https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/98c47324-a963-4b67-bdeb-099063f23348/download8aa1c4c9add5417d30d1283697181c0aMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/273edd5c-f8f9-40ee-81ae-9f7727c00183/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/34f182c4-9aa4-4b88-aada-3ff8a55cd7ed/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/6449oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/64492023-09-26 11:02:21.505http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).