Cuidado de enfermería en la aspiración de secreciones en pacientes intubados de la Unidad de Cuidado Intensivos, Hospital II, – 2 Tarapoto, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de práctica sobre el cuidado de enfermería en la aspiración de secreciones en pacientes intubados del servicio de UCI-Hospital II- 2 Tarapoto, 2022. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de corte transversal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6198 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de enfermería Aspiración mecánica Cuidados intensivos Intubación endotraqueal (DeCS) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de práctica sobre el cuidado de enfermería en la aspiración de secreciones en pacientes intubados del servicio de UCI-Hospital II- 2 Tarapoto, 2022. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de corte transversal, la muestra estuvo constituido por 40 licenciados de enfermería, que laboran en el área de UCI del Hospital II -2 Tarapoto. La técnica de estudio fue la observación, el instrumento, una lista de cotejo, elaborado por Guzmán (2017). Esto fue validado respectivamente y la confiabilidad según Alpha de Cronbach fue de 0.79. Asimismo, se observó durante tres turnos en el servicio a cada participante previo consentimiento informado. Para el análisis de los datos se aplicó la estadística descriptiva con frecuencias, porcentajes y los resultados se presentó en tablas y gráficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).