Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal de los comerciantes del mercado Huamachuco, Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar la relación entre la cultura tributaria y la evasión fiscal entre los comerciantes del mercado Huamachuco en Cerro de Pasco en 2023. Para lograrlo, se llevó a cabo un análisis cuantitativo de tipo correlacional-transversal, no experimental, la población en estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Ferrer, Sesy Inocenta, Vasquez Arroyo, Estela Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7587
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Evasión fiscal
Tributos
Comerciantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar la relación entre la cultura tributaria y la evasión fiscal entre los comerciantes del mercado Huamachuco en Cerro de Pasco en 2023. Para lograrlo, se llevó a cabo un análisis cuantitativo de tipo correlacional-transversal, no experimental, la población en estudio fue 100 comerciantes. Se utilizó un cuestionario validado para recopilar información sobre la cultura tributaria y la evasión fiscal. El método estadístico de correlación de Rho Spearman se aplicó para obtener los datos. Los resultados indicaron una correlación negativa entre la cultura tributaria y la evasión fiscal, con un porcentaje de 42.8%. Esto sugiere que mientras la cultura tributaria de los negociantes aumente, la evasión fiscal disminuirá.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).