La Gestión de Inventarios y su Relación en la Rentabilidad de las Empresas de Tarapoto
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la relación de la Gestión de Inventarios en la Rentabilidad de las Empresas de Tarapoto, para lo cual se tomó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, y de diseño no experimental, encuestándose a 65 empresas agroindustriales de la zona, y en la cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5340 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Rentabilidad Almacenamiento Control de inventarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la relación de la Gestión de Inventarios en la Rentabilidad de las Empresas de Tarapoto, para lo cual se tomó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, y de diseño no experimental, encuestándose a 65 empresas agroindustriales de la zona, y en la cual se obtuvo el resultado general principal siguiente: Se obtuvo un coeficiente de correlación R Pearson positiva muy fuerte de 0,761, y un p-valor igual a 0,000 (el p-valor < 0.05), este resultado permite aceptar la hipótesis alterna, la cual indica que existe relación entre la Gestión de Inventarios y la Rentabilidad de las Empresas de la ciudad de Tarapoto. Llegando a la siguiente conclusión general: La correlación de la variable Gestión de Inventarios y la Rentabilidad de las Empresas de la ciudad de Tarapoto, es positiva muy fuerte de 0.761, según la correlación de Pearson, por lo que hay una relación directa en el sentido de que al mejorar la gestión de los inventarios mejora la rentabilidad de la empresa. Entonces al mejorar el control o nivel del stock, al mejorar el almacenamiento, esta repercute de forma directa en la rentabilidad, mejorando los niveles de eficiencia de las operaciones, así como la eficacia en el uso de los activos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).