Análisis de ratios de liquidez en las empresas
Descripción del Articulo
En el presente artículo aborda una investigación cuantitativa, descriptiva, de revisión bibliográfica, orientados en análisis de diferente normas y conceptos, con el objetivo principal es analizar las bases teóricas de los ratios de liquidez en la empresa en estudio, en ese sentido se realizó una re...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4025 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analisis Ratios Liquidez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el presente artículo aborda una investigación cuantitativa, descriptiva, de revisión bibliográfica, orientados en análisis de diferente normas y conceptos, con el objetivo principal es analizar las bases teóricas de los ratios de liquidez en la empresa en estudio, en ese sentido se realizó una revisión analitica de diferentes fuentes bibliográfica de reconocidas trayectorias. Comprendemos que existe ciertas brechas entre los análisis y ratios financieros, se buscó comprender que las ratios son herramientas que cualquier director financiero utilizaría para analizar la situación financiera de la empresa. Gracias al análisis de ratios se puede saber si se ha gestionado bien o mal una compañía, también se puede hacer proyecciones económico-financieras bien fundamentadas y se mejora la toma de decisiones, por ellos se asegura una gestión de inventario óptima. Concluyendo con la revisión, las técnicas de análisis están basadas en el método de las ratios que constituyen unas herramientas no sólo útiles, sino indispensables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).