El estrés laboral y Desempeño laboral en los colaboradores de ADRA PERÚ en el portafolio de microfinanzas en las agencias Arequipa y Tacna, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre estrés laboral y desempeño laboral en los colaboradores de ADRA PERU portafolio de microfinanzas en las Agencias Arequipa y Tacna, 2019. Está basada en un estudio de carácter no experimental de corte transversal y de tipo correlacional- descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2183 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Desempeño laboral Productividad Rotación de personal Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre estrés laboral y desempeño laboral en los colaboradores de ADRA PERU portafolio de microfinanzas en las Agencias Arequipa y Tacna, 2019. Está basada en un estudio de carácter no experimental de corte transversal y de tipo correlacional- descriptivo, el cual se aplicó a una muestra de 33 colaboradores de las Agencias de Arequipa y Tacna. El cuestionario que se utilizó para la variable de estrés laboral fue validado por Sanchez (2017) y el cuestionario que se utilizó para la variable desempeño laboral fue validado por Cerna (2017). Los resultados del estudio dan como evidencia una relación indirecta y significativa entre estrés laboral y desempeño laboral que presentan los colaboradores en ambas Agencias, se aprecia un coeficiente de correlación r= -.632, a un nivel de significancia del 5%, en conclusión mientras mayor sea el estrés en los colaboradores menor será su productividad y esto como consecuencia podría generar pérdidas económicas para ADRA PERU, por otro lado también se percibe que existen altos niveles de rotación de personal nuevo, esto debido a la constante presión laboral que existe como parte de la Cultura de la organización |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).