Rasgo conciencia de la personalidad y actitud hacia la realización de una tesis, en miembros de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión Juliaca, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el rasgo conciencia de la personalidad y la actitud hacia la realización de una tesis. La metodología implica el estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal; siendo la población de estudio 83 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Benito, Oscar Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1089
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Actitud hacia la tesis
Rasgo conciencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el rasgo conciencia de la personalidad y la actitud hacia la realización de una tesis. La metodología implica el estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal; siendo la población de estudio 83 estudiantes miembros de la sociedad científica de estudiantes de la UPeU FJ. Para la medición de las variables se usó instrumentos de medición documentales: el Inventario de personalidad NEO PI-R escala factor Conciencia, compuesto por 48 ítems que evalúan el grado de predominio de las facetas competencia, orden, sentido del deber, aspiración de logro, autodisciplina y reflexión, así también, la Escala de actitud hacia la realización de una tesis compuesto por 44 ítems que evalúan el grado de importancia en la formación académica, facilidades académicas, utilidad futura y confianza académica para la tesis. Los resultados indican una correlación directa y significativa de nivel moderado (Tb = .561, p < .01) entre el rasgo conciencia y la actitud hacia la realización de una tesis; así también se hallaron correlaciones entre las dimensiones: competencia (Tb = .549, p < .01), orden (Tb = .373, p < .01), sentido del deber (Tb = .511, p < .01), aspiraciones de logro (Tb = .279, p < .01), autodisciplina (Tb = .516, p < .01) y reflexión (Tb = .506, p < .01). Estos resultados fortalecen lo hallado en la literatura científica respecto al potencial del factor conciencia como predictor del éxito académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).