Relación entre calidad de sueño con el grado de obesidad y circunferencia de la cintura en comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima, 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad de sueño con el grado de obesidad y circunferencia de cintura en comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima. El estudio fue cuantitativo, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 198 comerciantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/413 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de sueño Obesidad Circunferencia de cintura |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad de sueño con el grado de obesidad y circunferencia de cintura en comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima. El estudio fue cuantitativo, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 198 comerciantes;116 mujeres y 86 varones obesos de 30 a 59 años. Para describir las variables calidad de sueño, obesidad y circunferencia de cintura se utilizaron tablas de frecuencia y porcentajes, y se evaluó la calidad de sueño con el Cuestionario de Índice de Calidad de Sueño Pittsburg (ICSP), asimismo, para determinar la relación entre las variables de estudio se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado de Pearson. Los resultados mostraron que en ambos sexos hay mayor prevalencia de obesidad tipo II y de riesgo aumentado y, una mala calidad de sueño. Finalmente, se observó relación significativa entre la calidad de sueño y el grado de obesidad y circunferencia de la cintura solo en mujeres. Se sugiere que la mala calidad del sueño está relacionada con el aumento de riesgo a desarrollar obesidad y riesgo cardio metabólico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).