Propuesta de un modelo de sistema de costos por procesos para la determinación del costo de producción de la empresa pesquera TITICACA TROUNT N&Y EIRL. 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio “propuesta de un modelo de sistema de costos por procesos para la determinación del costo de producción de la empresa pesquera TITICACA TROUNT N&Y EIRL 2018”. La presente investigación se inicia a partir de la problemática que se presentan en las empresas del sector pesquero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uscamayta Quispe, Cesia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4509
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Sistema de costos por proceso
Materia prima
Mano de obra
Costos indirectos de fabricación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio “propuesta de un modelo de sistema de costos por procesos para la determinación del costo de producción de la empresa pesquera TITICACA TROUNT N&Y EIRL 2018”. La presente investigación se inicia a partir de la problemática que se presentan en las empresas del sector pesquero que en la actualidad la crianza de trucha se extendió bastante y paralelo a ello se presentan las dificultades en el manejo y control de costos en los procesos de la producción de la trucha. Esta investigación tiene por objetivo “proponer un modelo de sistema de costos por procesos para la determinación del costo de producción de la empresa pesquera TITICACA TROUNT N&Y EIRL. 2018”. La metodología es exploratoria cualitativa de estudio de casos; ya que es accesible a la información real y existente a investigar a fin de proponer modelos de planes de gestión que argumente para comprender y profundizar de manera esquematizada. El diseño de esta investigación es no experimental, los instrumentos que se utilizó fueron la guía de entrevistas y guía de observación directa. El trabajo de investigación concluyó que la propuesta de un modelo de sistema de costos refleja un estado de costos de los procesos de alevinaje, iniciador, crecimiento, engordado y pigmentado, el cual determina y controla con claridad los costos incurridos de los elementos de producción, obteniendo los resultados sobre el costo de producción; para manejar y fijar los precios competitivos, ayudando a la administración en la toma decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).