Trastornos mentales derivados del consumo de marihuana en adultos: Una revisión narrativa
Descripción del Articulo
El consumo de marihuana en adultos puede derivar en diversos trastornos mentales, especialmente cuando se da de forma frecuente o grandes cantidades. El objetivo de la investigación es recoger evidencia científica sobre los trastornos mentales desencadenados por usar marihuana en personas adultas y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8229 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transtornos mentales Consumo de marihuana Cannabis Consumidores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El consumo de marihuana en adultos puede derivar en diversos trastornos mentales, especialmente cuando se da de forma frecuente o grandes cantidades. El objetivo de la investigación es recoger evidencia científica sobre los trastornos mentales desencadenados por usar marihuana en personas adultas y sus repercusiones a nivel personal, familiar y social. En cuanto a la metodología, corresponde al de una revisión narrativa, considerando tres bases de datos: SCOPUS, WEB OF SCIENCE y SCIELO. Como resultado se identificaron 5 artículos con los que se trabajó y en los que se describen la asociación de trastornos mentales con el consumo de marihuana, así como problemas en diferentes áreas de funcionalidad. Los trastornos relacionados incluyen: psicosis, ansiedad y depresión, trastorno por consumo de cannabis (TCC), alteraciones cognitivas. En conclusión, este estudio recopiló evidencia científica que confirman la existencia de trastornos en los consumidores de marihuana, afectando la salud orgánica, salud psicosocial y salud mental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).