Incentivo Tributario y su incidencia en la Formalización de las Mypes del sector Turismo de la Región San Martin
Descripción del Articulo
El nivel de informalidad empresarial en el Perú es particularmente elevado; suponiendo una problemática que afecta la dinámica socioeconómica nacional ya que se reducen los recursos financieros obtenidos por la tributación y, por tanto, repercute en el margen presupuestal destinado al financiamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6077 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incentivos tributarios Formalización Mypes Tributos Contabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El nivel de informalidad empresarial en el Perú es particularmente elevado; suponiendo una problemática que afecta la dinámica socioeconómica nacional ya que se reducen los recursos financieros obtenidos por la tributación y, por tanto, repercute en el margen presupuestal destinado al financiamiento de obras públicas. Una opción que se perfila prometedora consiste en el uso de los incentivos tributarios. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el incentivo tributario y la formalización en las Mypes del sector turismo de la región de San Martín. El estudio se caracterizó por un enfoque cuantitativo, un nivel correlacional y un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 130 empresas del Régimen MYPE y se utilizó como técnica, la encuesta; mientras que, como instrumento, el cuestionario. Los resultados informaron que los incentivos tributarios se relacionaron positiva y significativamente con la formalización empresarial (rho=.683, p<.01); así como también con las dimensiones de esta última: Control (rho= .573, p<.01), procedimientos (rho=.580, p<.01) y decisiones (rho=.497, p<.01). Igualmente, la formalización con las dimensiones de los incentivos tributarios: Bajas tasas impositivas (rho= .508, p<.01), pocos libros contables (rho= .599, p<.01) y exoneración o rebaja de multas (rho= .481, p<.01). Se concluye, por tanto, que se validan las hipótesis de investigación al confirmarse las correlaciones significativas observadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).