Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruano
Descripción del Articulo
La creciente complejidad de los problemas políticos de un país destaca la importancia de comprender la percepción pública, para buscar alternativas y estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población. Este estudio empleó el método stacking ensemble como una alternativa para mejorar la pr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8394 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8394 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Stacking ensemble Análisis de sentimientos Aprendizaje automático La calificación de aprobación en Twitter http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UEPU_de7fd808f217a49b3ab091ead51ecbe0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8394 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruano |
title |
Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruano |
spellingShingle |
Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruano García Cercado, Deivis Ronald Stacking ensemble Análisis de sentimientos Aprendizaje automático La calificación de aprobación en Twitter http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruano |
title_full |
Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruano |
title_fullStr |
Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruano |
title_full_unstemmed |
Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruano |
title_sort |
Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruano |
author |
García Cercado, Deivis Ronald |
author_facet |
García Cercado, Deivis Ronald Villarroel López, Juan Manuel Barzola Torres, William Salvadory |
author_role |
author |
author2 |
Villarroel López, Juan Manuel Barzola Torres, William Salvadory |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soria Quijaite, Juan Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Cercado, Deivis Ronald Villarroel López, Juan Manuel Barzola Torres, William Salvadory |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Stacking ensemble Análisis de sentimientos Aprendizaje automático La calificación de aprobación en Twitter |
topic |
Stacking ensemble Análisis de sentimientos Aprendizaje automático La calificación de aprobación en Twitter http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La creciente complejidad de los problemas políticos de un país destaca la importancia de comprender la percepción pública, para buscar alternativas y estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población. Este estudio empleó el método stacking ensemble como una alternativa para mejorar la precisión en las métricas de clasificación y evaluar el índice de aprobación política del estado peruano mediante el análisis de sentimientos en Twitter. Con un enfoque metodológico riguroso que abarcó desde la recolección de datos hasta su presentación, el estudio logró una clasificación eficiente utilizando una muestra de 8724 tuits recolectados de ciudadanos peruanos del año 2023. Se generaron gráficos dinámicos que ilustran las puntuaciones de clasificación de sentimientos, lo que facilita una interpretación intuitiva. La investigación tuvo como objetivo mejorar las métricas de precisión, recall, exactitud y F1-score en la clasificación del análisis de sentimientos. Los resultados de los modelos individuales mostraron que Support Vector Machine alcanzo un (accuracy=75%, MSE = 0.306). Sin embargo, el método stacking ensemble logró una accuracy del 77% y un MSE de 0.2846, lo cual es más óptimo en comparación con los métodos individuales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-09T14:18:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-09T14:18:21Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-11-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8394 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8394 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/021f4f10-c1e7-4db2-bdcf-ac4c6808d116/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/eab91ce7-9695-4a63-85c1-fa6323ead842/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1306b501-c65a-4aa3-89d1-9707e847e4e2/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/062bca05-9085-4c3f-8eff-978f1897a8b5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
694b0866ecdb17da5af7faa2cb93a17c 324b591f665174d38bdb0c9f13a6e20b 11e6a5c9b25f8d9e35ebf2e8bcd3f445 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737726401380352 |
spelling |
Soria Quijaite, Juan JesúsGarcía Cercado, Deivis RonaldVillarroel López, Juan ManuelBarzola Torres, William Salvadory2025-01-09T14:18:21Z2025-01-09T14:18:21Z2024-11-062026-11-06http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8394La creciente complejidad de los problemas políticos de un país destaca la importancia de comprender la percepción pública, para buscar alternativas y estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población. Este estudio empleó el método stacking ensemble como una alternativa para mejorar la precisión en las métricas de clasificación y evaluar el índice de aprobación política del estado peruano mediante el análisis de sentimientos en Twitter. Con un enfoque metodológico riguroso que abarcó desde la recolección de datos hasta su presentación, el estudio logró una clasificación eficiente utilizando una muestra de 8724 tuits recolectados de ciudadanos peruanos del año 2023. Se generaron gráficos dinámicos que ilustran las puntuaciones de clasificación de sentimientos, lo que facilita una interpretación intuitiva. La investigación tuvo como objetivo mejorar las métricas de precisión, recall, exactitud y F1-score en la clasificación del análisis de sentimientos. Los resultados de los modelos individuales mostraron que Support Vector Machine alcanzo un (accuracy=75%, MSE = 0.306). Sin embargo, el método stacking ensemble logró una accuracy del 77% y un MSE de 0.2846, lo cual es más óptimo en comparación con los métodos individuales.LimaEscuela Profesional de Ingeniería de SistemasInteligencia artificialapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Stacking ensembleAnálisis de sentimientosAprendizaje automáticoLa calificación de aprobación en Twitterhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis de sentimientos en Twitter con stacking ensemble para el índice de aprobación política de la presidencia del estado peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas21504919https://orcid.org/0000-0002-4415-8622487628287276494648256342612076Alvizuri Llerena, Geraldine VerónicaCenturion Julca, Lennin HenrySaboya Rios, NemiasPineda Anco, Ferdinan EdgardoSoria Quijate, Juan Jesushttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDeivis_Tesis_Licenciatura_2024.pdfDeivis_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf1057327https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/021f4f10-c1e7-4db2-bdcf-ac4c6808d116/download694b0866ecdb17da5af7faa2cb93a17cMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf252463https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/eab91ce7-9695-4a63-85c1-fa6323ead842/download324b591f665174d38bdb0c9f13a6e20bMD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1049408https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1306b501-c65a-4aa3-89d1-9707e847e4e2/download11e6a5c9b25f8d9e35ebf2e8bcd3f445MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/062bca05-9085-4c3f-8eff-978f1897a8b5/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8394oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/83942025-01-09 09:18:26.751http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).