Proceso de atención de Enfermería aplicado a paciente con cesárea por pelvis estrecha en el Servicio de Gìneco Obstetricia de un hospital de Huacho, 2018
Descripción del Articulo
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente Z .G. J.*, aplicado durante dos días a partir del primer día de hospitalización en el servicio de Gineco Obstetricia de un hospital de Huacho, con diagnóstico médico de post-cesárea por pelvis estrecha y cesárea a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1936 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de atención de enfermería Cesárea y pelvis estrecha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente Z .G. J.*, aplicado durante dos días a partir del primer día de hospitalización en el servicio de Gineco Obstetricia de un hospital de Huacho, con diagnóstico médico de post-cesárea por pelvis estrecha y cesárea anterior una vez. Se realizó la valoración a la paciente a través de la Guía de Valoración por Patrones Funcionales de Marjory Gordon; además, se identificaron los problemas y las necesidades durante el proceso de la valoración. Se identificaron siete diagnósticos; de los cuales fueron priorizados cinco diagnósticos de enfermería: dolor agudo; riesgo de sangrado; riesgo de infección; estreñimiento; finalmente, riesgo de caídas. Los objetivos formulados fueron: la paciente disminuirá el dolor después de la administración del medicamento indicado durante el turno, disminuirá el riesgo de sangrado durante el turno, disminuirá el riesgo de infección durante la estancia hospitalaria, presentará ausencia de estreñimiento durante el turno y disminuirá el riesgo de caídas durante la estancia en el servicio. De los objetivos propuestos, cuatro de los objetivos se lograron alcanzar totalmente y un objetivo fue parcialmente alcanzado; gracias a los cuidados administrados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).