Eficiencia del filtro lento de arena y carbón activo de Attalea phalerata y Mauritia flexuosa en el tratamiento del agua de la CCNN Shukshuyaku
Descripción del Articulo
La investigación consiste en evaluar la eficiencia del filtro lento de arena y carbón activo de Attalea phalerata y del filtro lento de arena y carbón activo de Mauritia flexuosa en tratamiento del agua de la Comunidad Nativa Shukshuyaku, proveniente del manantial Rumisillo. Esta investigación busca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4867 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtro lento de arena Carbón activo Shapaja Aguaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación consiste en evaluar la eficiencia del filtro lento de arena y carbón activo de Attalea phalerata y del filtro lento de arena y carbón activo de Mauritia flexuosa en tratamiento del agua de la Comunidad Nativa Shukshuyaku, proveniente del manantial Rumisillo. Esta investigación busca determinar la relación que existe entre la calidad de agua y eficiencia de sistemas de filtrado con carbón activo. Para esto es necesario producir de manera artesanal carbón activo de shapaja y aguaje; además se construye a escala piloto 3 sistemas de filtros lentos. Las pruebas se hacen con 3 repeticiones y las muestras de agua se analizan en un laboratorio acreditado por INACAL. Los resultados demostraron que el filtro lento de arena sílica presenta una eficiencia máxima del 5.11% en la regulación de pH. Los filtros lentos de arena sílica + carbón activo de shapaja y arena sílica + carbón activo de aguaje, tienen una eficiencia máxima de de 99.89% en la remoción de coliformes termotolerantes; mientras que el filtro lento de arena sílica + carbón activo de shapaja obtuvo una eficiencia de 99.93% en la reducción de coliformes totales. Por lo que la investigación demostró que los sistemas de filtros lentos de arena y carbón activo son altamente eficientes en la reducción de coliformes totales y coliformes termotolerantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).