Desvelando el enigma de los impuestos municipales: Un análisis comparativo en tres provincias de la Región San Martín – Perú.

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es analizar y contrastar el nivel de conocimiento que tienen los contribuyentes de las provincias de Mariscal Cáceres, Bellavista y Tocache en la Región San Martín, Perú, acerca de los impuestos municipales. Esto se hace con el propósito de informar a la población sobre s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molocho Vasquez, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7076
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7076
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impuestos municipales
Impuesto alcabala
Impuesto predial
Impuesto a los juegos
Impuesto a los espectáculos públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es analizar y contrastar el nivel de conocimiento que tienen los contribuyentes de las provincias de Mariscal Cáceres, Bellavista y Tocache en la Región San Martín, Perú, acerca de los impuestos municipales. Esto se hace con el propósito de informar a la población sobre su grado de comprensión de estos tributos, ya que esto está relacionado con el desarrollo de sus respectivas provincias. Se busca concienciar a las personas sobre la importancia de estar bien informados y cumplir con el pago de estos impuestos. La metodología utilizada en el estudio fue un enfoque descriptivo comparativo no experimental. Para la recopilación de datos, se aplicaron encuestas sobre los impuestos municipales, abarcando áreas como el impuesto predial, la alcabala, los impuestos a los juegos y los impuestos a los espectáculos públicos no deportivos. La muestra consistió en 360 participantes de las tres provincias. Los resultados revelaron, a través de un análisis de la prueba de Kruskall Wallis, que en lo que respecta a la variable de impuestos municipales, existe una diferencia significativa en los niveles de conocimiento entre las tres provincias, confirmando la hipótesis H1 con un p-valor de 0.031. En cuanto al impuesto predial, se obtuvo un p-valor de 0.989; para el impuesto alcabala, un p-valor de 0.060; el impuesto a los juegos mostró un p-valor de 0.003, y finalmente, el impuesto a los espectáculos obtuvo un p-valor de 0.003. En resumen, se evidencia una disparidad en el conocimiento de los impuestos municipales entre las tres provincias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).