Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de bloques de concreto con incorporación de aserrín, poliestireno y caucho
Descripción del Articulo
En esta investigación, se optó por incorporar materiales reutilizables como aserrín, poliestireno y caucho en la fabricación de bloques de concreto, con el propósito de evaluar sus propiedades físicas y mecánicas, y a la vez reducir los efectos ambientales negativos que estos generan. Se fabricaron...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7959 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7959 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Bloques de concreto Propiedades físicas Propiedades mecánicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En esta investigación, se optó por incorporar materiales reutilizables como aserrín, poliestireno y caucho en la fabricación de bloques de concreto, con el propósito de evaluar sus propiedades físicas y mecánicas, y a la vez reducir los efectos ambientales negativos que estos generan. Se fabricaron 315 muestras mediante el uso de una máquina bloquera, con moldes de medida patrón de 12 cm x 40 cm x 18 cm, con dosificaciones 1:6, 1:7 y 1:8, y porcentajes de adición de aserrín, poliestireno y caucho, de 10% y 20% respecto del agregado. Tras la fabricación de los bloques, se realizaron los ensayos de variación dimensional, alabeo, absorción y resistencia a compresión axial, de los cuales se determinó que, la variación dimensional y el alabeo no están directamente relacionados con la adición de poliestireno, caucho y aserrín; por lo tanto, el aumento o la disminución de estos no depende exclusivamente de la adición de materiales extras. Además, se identificó que las bloquetas con mayor absorción, fueron las correspondientes a la incorporación de 20% de aserrín con dosificación 1:8. Asimismo, en los ensayos de resistencia a compresión axial, se determinó que, entre 210 muestras con dosificaciones 1:6, 1:7 y 1:8, porcentajes de adición de poliestireno y caucho de 10% y 20%; el porcentaje de adición óptimo corresponde al 10%, los cuales alcanzaron el esfuerzo mínimo requerido de 50 kg/cm2 a los 28 días de curado. Sin embargo, los bloques con aserrín, alcanzaron esta resistencia con un 10% de adición y dosificación 1:6 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).