Eficiencia del biocarbón en los parámetros microbiológicos y físicos químicos de las aguas de un ecosistema acuático artificial
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue medir la eficiencia del biocarbón en el tratamiento de las aguas residuales para su disminución en los parametros microbiologicos y fisicoquimicos, y su uso como agua de riego para las áreas verdes, el proyecto se desarrolló mediante la elaboración de tres filtr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6951 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6951 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Filtros Biocarbón Aguas Microbiológico Fisicoquímico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue medir la eficiencia del biocarbón en el tratamiento de las aguas residuales para su disminución en los parametros microbiologicos y fisicoquimicos, y su uso como agua de riego para las áreas verdes, el proyecto se desarrolló mediante la elaboración de tres filtros de arena con biocarbón (tamizado a diferentes granulometrías) en bidones de agua de 20L, el biocarbón se obtuvo mediante el método de pirólisis rápida usando rastrojos vegetales (Schinus molle), el cual fue caracterizado en el laboratorio de Equipos especializados de la UNMSM, los análisis microbiológicos y fisicoquímicos fueron Pre y Post tratamiento, los cuales fueron sometidos a análisis estadísticos mediante el método DBCA en el programa R studio. El resultado final muestra la eficiencia promedio del biocarbón en un 88-98% para la disminución del parámetro microbiológicos (E. Coli, C. Termotolerantes y C. Totales) lo que permite el cumplimiento de la normativa peruana para el ECA AGUA MINAM 2017 Categoría 3: D3 - Agua para riego no restringido; así mismo, el tratamiento no realizó una variación significativa en los parámetros físico químicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).