Proceso de atención de enfermería a paciente con shock séptico punto de partida gastrointestinal del Servicio de Emergencia Pediátrica de un hospital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El estudio aborda el caso de un niño con shock séptico debido a complicación gastrointestinal, presentando síntomas como hipertermia, deterioro de la ventilación espontánea, insuficiencia hídrica, y desequilibrio en la termorregulación. Se detallan la injerencia de enfermeras que se realizó, incluye...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7743 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Shock séptico pediátrico Proceso de atención de enfermería Sepsis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio aborda el caso de un niño con shock séptico debido a complicación gastrointestinal, presentando síntomas como hipertermia, deterioro de la ventilación espontánea, insuficiencia hídrica, y desequilibrio en la termorregulación. Se detallan la injerencia de enfermeras que se realizó, incluyendo el suministro de antipiréticos, métodos de enfriamiento externo, y monitorización de líquidos. Se destaca el valor del método de la “Proceso atención de enfermería" (PAE) en el manejo del shock séptico, con énfasis la estimación, identificación, estrategia, implementación y apreciación de cuidados. Además, mencionan los atributos característicos y la relación de elementos asociados con el shock séptico. El estudio también hace referencia a la importancia de la hormona antidiurética y la aldosterona en el equilibrio de líquidos, así como la necesidad de controlar la diuresis en pacientes con deshidratación. La metodología es de estudio es Cualitativo, como caso único, En los desenlaces se obtuvieron una marcación de -1, -1 y -1. Como desenlace, el artículo proporciona un enfoque integral el tratamiento para el séptico shock pediatría, destacando la importancia de la intervención temprana y el seguimiento cuidadoso del paciente, a pesar de que se implementó el Plan de cuidados de acuerdo con el "Proceso de Atención de Enfermería " con dedicación y esmero se generó shock séptico, teniendo resultados opuestos a lo planificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).