Nivel de emprendimiento de los estudiantes del nivel secundario, colegio la Salle, Juliaca 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de emprendimiento en los estudiantes de educación secundaria del colegio la Salle. La investigación perteneció al enfoque cuantitativo de diseño no experimental transeccional, el estudio responde al tipo de investigación des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil Machaca, Brayan Roger, Chirme Huisa, Ruth Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2732
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Necesidades de logro
Necesidad de planificación
Necesidades de poder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de emprendimiento en los estudiantes de educación secundaria del colegio la Salle. La investigación perteneció al enfoque cuantitativo de diseño no experimental transeccional, el estudio responde al tipo de investigación descriptivo para la determinación de la muestra se usó el diseño no probabilístico quedando constituida la muestra por 47 estudiantes del colegio la Salle. Se utilizó el instrumento de autoevaluación de la Capacidad Emprendedora Personal (CEP) constituido por 55 ítems, 3 dimensiones que mide (necesidad de logro, necesidad de planificación y la necesidad de poder). Los resultados evidenciaron que el 68,1% de los estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria presentan un nivel medio, con respecto a las dimensiones la mayoría de estas presentan un nivel medio, 63,8% necesidad de logro, necesidad de planificación 68,1%, necesidad de poder 70,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).