Efecto del caucho reciclado en las propiedades mecánicas del concreto

Descripción del Articulo

En los últimos años se viene analizando una serie de productos en el concreto con el fin de mejorar el desempeño obteniendo la misma calidad, surge la idea del uso de caucho reciclado de neumáticos en el concreto que es una forma de optimización y reducción de los recursos naturales para la producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parque Aquise, Mirian Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/9298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12840/9298
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Caucho reciclado
Concreto
Propiedades mecánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:En los últimos años se viene analizando una serie de productos en el concreto con el fin de mejorar el desempeño obteniendo la misma calidad, surge la idea del uso de caucho reciclado de neumáticos en el concreto que es una forma de optimización y reducción de los recursos naturales para la producción de concretos. El caucho reciclado se obtiene de los neumáticos fuera de uso que son recursos que más se desechan en el planeta y no son biodegradables, traen consigo problemas de contaminación y efecto negativo en el medio ambiente , por ende, el presente estudio se desarrolló con el fin de evaluar el efecto del caucho reciclado de neumáticos en las propiedades mecánicas del concreto siendo una investigación aplicada, con un diseño cuasi-experimental para analizar el concreto tradicional de diseño 210 Kg/cm2 y concretos con el reemplazo de 1%, 3% y 5% de caucho reciclado en la arena los cuales fueron evaluados a los 7, 14, 21 y 28 días de edad . Los ensayos realizados demostraron que la incorporación del 3% de caucho reciclado como reemplazo parcial del agregado fino mejora significativamente las propiedades mecánicas del concreto. Esta mezcla alcanzó los mayores valores en compresión (226.09 kg/cm²), tracción (24.18 kg/cm²) y flexión (33.50 kg/cm²), superando al concreto patrón. Por tanto, el 3% se identifica como el porcentaje óptimo, siendo una alternativa viable y sostenible para la producción de concreto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).