Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITIL
Descripción del Articulo
Un sistema de mesa de ayuda de TI se ha convertido en una necesidad vital para las grandes instituciones que dependen en gran medida de incidencias y recursos de TI. El problema que se encontró es la demora de atención a las incidencias en responder a los usuarios. El objetivo de este artículo es im...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3933 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Help desk Itil BPM Incidencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UEPU_c63a44d62fec77fe1ac964ac59812d99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3933 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITIL |
title |
Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITIL |
spellingShingle |
Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITIL Huanca Suni, Waldir Help desk Itil BPM Incidencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITIL |
title_full |
Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITIL |
title_fullStr |
Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITIL |
title_full_unstemmed |
Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITIL |
title_sort |
Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITIL |
author |
Huanca Suni, Waldir |
author_facet |
Huanca Suni, Waldir Ccamaque Merma, Karen Lis |
author_role |
author |
author2 |
Ccamaque Merma, Karen Lis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tocto Cano, Esteban |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanca Suni, Waldir Ccamaque Merma, Karen Lis |
dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Help desk Itil BPM Incidencias |
topic |
Help desk Itil BPM Incidencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Un sistema de mesa de ayuda de TI se ha convertido en una necesidad vital para las grandes instituciones que dependen en gran medida de incidencias y recursos de TI. El problema que se encontró es la demora de atención a las incidencias en responder a los usuarios. El objetivo de este artículo es implementar una mesa de ayuda se trata de un software que proporciona un punto de apoyo entre el área de tecnologías de la información y usuarios que hacen de los servicios de TI en una municipalidad. El contar con esta herramienta permite tomar decisiones diarias que influyen en la manera cómo se resuelven los incidentes tecnológicos, y con ello evitar que los procesos de las diferentes áreas se vean afectados por un tiempo prolongado. Para el desarrollo de la solución se ha modelado el proceso de mesa de ayuda con la herramienta Bizagi y las incidencias a través de una herramienta de mesa de ayuda de software libre y por ello le dimos una mejora de procesos con una optimización de tiempos con el software de mesa de ayuda o llamado también help desk luego categorizamos las incidencias que llegan a diario al área de TI en el software de help desk. Lo cual esto va beneficiar a los trabajadores que su proceso va tener una buena gestión de incidencias y reducir el tiempo de espera de una incidencia que llega día en día que generan los usuarios de las diferentes áreas de la municipalidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-29T19:05:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-29T19:05:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-17 |
dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3933 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3933 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e34abd14-1d08-46ba-87ae-1b810e20a175/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f2edacc3-dbcf-49a5-9c54-2e24ee61160e/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ea943b6b-e37d-4284-b63b-c21640146966/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/04f8b391-a754-4427-a636-9a0547f9ae43/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed0f19d97aff12d45b2e6387796a883b ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 56d91980af5e4cb1358295468c1d2f03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737871925903360 |
spelling |
Tocto Cano, EstebanHuanca Suni, WaldirCcamaque Merma, Karen Lis2020-12-29T19:05:09Z2020-12-29T19:05:09Z2020-12-17http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3933Un sistema de mesa de ayuda de TI se ha convertido en una necesidad vital para las grandes instituciones que dependen en gran medida de incidencias y recursos de TI. El problema que se encontró es la demora de atención a las incidencias en responder a los usuarios. El objetivo de este artículo es implementar una mesa de ayuda se trata de un software que proporciona un punto de apoyo entre el área de tecnologías de la información y usuarios que hacen de los servicios de TI en una municipalidad. El contar con esta herramienta permite tomar decisiones diarias que influyen en la manera cómo se resuelven los incidentes tecnológicos, y con ello evitar que los procesos de las diferentes áreas se vean afectados por un tiempo prolongado. Para el desarrollo de la solución se ha modelado el proceso de mesa de ayuda con la herramienta Bizagi y las incidencias a través de una herramienta de mesa de ayuda de software libre y por ello le dimos una mejora de procesos con una optimización de tiempos con el software de mesa de ayuda o llamado también help desk luego categorizamos las incidencias que llegan a diario al área de TI en el software de help desk. Lo cual esto va beneficiar a los trabajadores que su proceso va tener una buena gestión de incidencias y reducir el tiempo de espera de una incidencia que llega día en día que generan los usuarios de las diferentes áreas de la municipalidad.JULIACAEscuela Profesional de Ingeniería de SistemasGestión de TIapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Help deskItilBPMIncidenciashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una mesa de ayuda y su influencia en la gestión de incidencias basadas en BPM e ITILinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería de Sistemas41716538https://orcid.org/0000-0003-4729-41927375330376768304612076Centurión Julca, Lennin HenrySullon Macalupu, Abel AngelSantillan Aching, Nilton Omarhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALWaldir_Trabajo_Bachiller_2020.pdfWaldir_Trabajo_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf896699https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e34abd14-1d08-46ba-87ae-1b810e20a175/downloaded0f19d97aff12d45b2e6387796a883bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f2edacc3-dbcf-49a5-9c54-2e24ee61160e/downloadff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ea943b6b-e37d-4284-b63b-c21640146966/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILWaldir_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.jpgWaldir_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3236https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/04f8b391-a754-4427-a636-9a0547f9ae43/download56d91980af5e4cb1358295468c1d2f03MD5420.500.12840/3933oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/39332024-10-22 17:30:14.672http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).