Una aproximación a la estimación del almacenamiento de carbono en los bosques de Polylepis de la subcuenca Lampa mediante el programa InVEST

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo estimar el Secuestro y Almacenamiento de Carbono (SAC) en los bosques de Polylepis de la subcuenca Lampa, mediante la aplicación del programa InVEST, esta herramienta es utilizada para la valoración de los servicios ecosistémicos. En la metodología se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Calsin, Ada Leidi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3764
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento de carbono
Invest
Polylepis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo estimar el Secuestro y Almacenamiento de Carbono (SAC) en los bosques de Polylepis de la subcuenca Lampa, mediante la aplicación del programa InVEST, esta herramienta es utilizada para la valoración de los servicios ecosistémicos. En la metodología se recopiló información bibliográfica (matriz de sumideros de carbono: carbono aéreo, carbono debajo, carbono en suelo y carbono en materia muerta) y datos cartográficos de la zona de estudio (uso de suelo actual). Estos datos se ingresaron al modelo de SAC obteniéndose la cantidad de carbono. Como resultado del modelo se obtuvo 1200993.11Mg de carbono fijado por los bosques de género Polylepis, siendo este un valor aproximado. Concluyendo que los bosques de Polylepis capturan carbono de manera significativa, disminuyendo la emisión de dióxido de carbono (CO2) hacia la atmósfera, evitando el incremento del efecto invernadero y sus posteriores consecuencias en la salud y en el ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).