Cuentas por cobrar y su incidencia en los Indicadores de liquidez del Centro de Aplicación Imprenta Unión, Lima, Periodos 2013-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo explicar en qué medida las cuentas por cobrar inciden la liquidez corriente, razón acida y prueba defensiva en el centro de aplicación Imprenta Unión, periodos 2013-2017. Se realizó un estudio no experimental retrospectivo, con un enfoque cuantitativo y u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1659 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por cobrar Periodo promedio de cobranza Morosidad Incobrabilidad Liquidez corriente Razón ácida Razón efectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo explicar en qué medida las cuentas por cobrar inciden la liquidez corriente, razón acida y prueba defensiva en el centro de aplicación Imprenta Unión, periodos 2013-2017. Se realizó un estudio no experimental retrospectivo, con un enfoque cuantitativo y un alcance a nivel explicativo. El instrumento de medición que se consideró fueron los indicadores financieros aplicados en trabajos anteriores. Los resultados mostraron que la incidencia de la rotación de cuentas por cobrar sobre la razón corriente obtuvo un p valor de 0.044 (p<0.05); en la razón ácida produjo un p valor igual a 0.022 (p<0.05), y en la razón efectivo consiguió un p valor de 0.540 (p>0.05); así mismo, la incidencia del periodo promedio de cobranza sobre la liquidez corriente obtuvo un p valor de 0.031 (p<0.05), en la razón acida un p valor de 0.037 (p<0.05), y en la prueba defensiva un p valor de 0.229 (p>0.05); así mismo, la incidencia de la morosidad en la razón corriente obtuvo un p valor de 0.225 (p>0.05) en la razón ácida un p valor igual a 0.319 (p>0.05) y en la prueba defensiva un p valor de 0.243 (p>0.05). Finalmente, la incidencia de la incobrabilidad en la razón corriente obtuvo un p valor de 0.298 (p>0.05) sobre la razón ácida un p valor igual a 0.348 (p>0.05), y sobre la prueba defensiva un p valor de 0.819 (p>0.05). Concluyendo que la incidencia de las partidas de las cuentas por cobrar en conjunto no muestra significancia considerable en los indicadores de liquidez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).