Employer branding y crecimiento de ventas en la empresa master con GS E.I.R.L. 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como objetivo determinar la relación del employer branding y el crecimiento de ventas en la empresa Master con Gs E.I.R.L, siendo de tipo correlacional - comparativa no experimental de corte longitudinal, dicha muestra de estudio está compuesta por un total de 68 tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5505 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Employer branding Crecimiento de ventas Estrategias de calidad Estrategias de comunicación Estrategias de identidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La siguiente investigación tiene como objetivo determinar la relación del employer branding y el crecimiento de ventas en la empresa Master con Gs E.I.R.L, siendo de tipo correlacional - comparativa no experimental de corte longitudinal, dicha muestra de estudio está compuesta por un total de 68 trabajadores que laboran en tres distintas filiales; Juliaca, Moquegua y Arequipa entre personal administrativo, operario, área comercial, área de producción y personal de servicio, en el cual se realizó 18 ítems de la variable estrategia de marca de la misma forma se formuló 18 preguntas de la variable crecimiento de ventas en los años 2020 y 2021 respectivamente, así también se desarrolla la prueba de normalidad indicando que la distribución de datos es normal en los años 2020 y 2021, por consiguiente podemos notar que el coeficiente de correlación de Pearson muestra como resultado que el nivel de relación entre las variables es significativamente alta con una correlación de r =,703 en el año 2020 y r=,600 en el año 2021; y para el análisis comparativo – descriptivo se utilizó ANOVA de varianza tras los resultados obtenidos podemos observar que en el año 2020 no existen diferencias significativas (P> ,05) en las ventas de las filiales Juliaca, Arequipa y Moquegua por lo tanto estadísticamente son iguales, mientras que en el año 2021 existen diferencias significativas (P < ,05), en las ventas de las filiales Juliaca, Arequipa y Moquegua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).