Patrones radiológicos de tuberculosis pulmonar en pacientes adultos mayores atendidos en el Hospital de Huaycán, periodo del 2016 al 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La tuberculosis es una enfermedad con alta prevalencia global y local. La población adulta mayor es un grupo etario en constante aumento, siendo susceptible a desarrollar esta enfermedad con variaciones en su presentación clínica y radiológica. Objetivo: Describir los hallazgos radioló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Cueva, Oswaldo Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1641
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Adultos mayores
Radiografía de tórax
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La tuberculosis es una enfermedad con alta prevalencia global y local. La población adulta mayor es un grupo etario en constante aumento, siendo susceptible a desarrollar esta enfermedad con variaciones en su presentación clínica y radiológica. Objetivo: Describir los hallazgos radiológicos de la tuberculosis pulmonar en la población adulta mayor. Metodología: Un estudio observacional, transversal, retrospectivo de 20 pacientes adultos mayores (≥ 60 años) con tuberculosis pulmonar registrados en el Centro de Excelencia para Tratamiento de Tuberculosis del Hospital de Huaycán durante enero del 2016 a junio del 2018. Un médico neumólogo evaluó las radiografías de tórax. Los datos fueron obtenidos a través de una ficha de recolección de datos y son mostrados en tablas de frecuencias y gráficas. Resultados: La edad media de presentación fue 70.29 años con mayor afectación del género masculino (54.84%). El sitio más afectado es el pulmonar (80.6%). El 74.2% de los pacientes resultaron pansensibles al tratamiento antituberculoso. Las lesiones de mayor aparición fueron las opacidades (35%), atelectasias (35%) y cavitaciones (35%). La localización presentada más frecuente fue en el lóbulo superior derecho (35.0%), y un 45% presentaron lesiones bilaterales. El 55% de las radiografías evaluadas presentaron entre 2 a 3 tipos de lesiones y el 5% presentó de 4 a más tipos de lesiones. Conclusiones: Se evidenció variaciones en la presentación radiológica de las lesiones por esta enfermedad en este grupo poblacional. Las lesiones fueron múltiples y combinadas en ciertos casos. No hubo evidencia de lesión radiológica patognomónica de la tuberculosis pulmonar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).