Determinación de la disponibilidad hídrica superficial mediante balance hidríco en la Cuencade Río Cumbaza-San Martín, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la disponibilidad hídrica superficial mediante balance hídrico en la cuenca del río Cumbaza. El trabajo se desarrolló en dos etapas; una de campo para la recolección de datos, tanto para la oferta como para la demanda hídrica, luego la etapa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Bustos, Jhan Pool Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/957
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuenca
Disponibilidad
Balance Hídrico
Precipitación
Oferta
Demanda
Superávit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la disponibilidad hídrica superficial mediante balance hídrico en la cuenca del río Cumbaza. El trabajo se desarrolló en dos etapas; una de campo para la recolección de datos, tanto para la oferta como para la demanda hídrica, luego la etapa de gabinete que consistió en el procesamiento de los datos, utilizando el método de regresión múltiple para completar algunos datos faltantes, luego se realizó un análisis de consistencia para comprobar la confiabilidad de los datos. Se utilizó el software ArcGis para la creación de los mapas y cálculo de algunas variables, y también el software Lutz Schoolz para el cálculo de la oferta hídrica, para posteriormente realizar el balance hídrico de la cuenca con los valores recolectados de los demandantes de la cuenca. Se tiene que, para la cuenca del río Cumbaza un área de 571.2 km2, con una forma oval oblonga a rectangular oblonga, con tendencias a crecidas lentas y sostenidas, teniendo como cotas mínima y máxima de 200 y 1800 m.s.n.m. respectivamente. Además, en la cuenca del río Cumbaza existe precipitación durante los 12 meses del año, teniendo una precipitación media anual de 1487.5 mm. La cuenca del río Cumbaza presenta una oferta hídrica promedio de 5.37 m3/s y una demanda promedio de 3.13 m3/s , con esto, se tiene un superávit promedio en la cuenca del río Cumbaza de 2.28 m3/s, y además existe un superávit hídrico en todos los meses del año con un mínimo de 1.14 m3/s en el mes de agosto y un máximo de 3.72 m3/s en el mes de enero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).