Análisis de la recaudación de ingresos propios de la Municipalidad Provincial Rodríguez de Mendoza, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación de análisis se elabora debido a la problemática existente en la recaudación de ingresos propios de la Municipalidad Provincial Rodríguez de Mendoza, lo cual provoca que la Municipalidad no pueda solventar sus gastos, aumentando su nivel de endeudamiento. En concordancia a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Trujillo, Elmer, Rodríguez Huamán, Róger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/907
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingresos
Municipalidad
Recaudación
Fiscalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de análisis se elabora debido a la problemática existente en la recaudación de ingresos propios de la Municipalidad Provincial Rodríguez de Mendoza, lo cual provoca que la Municipalidad no pueda solventar sus gastos, aumentando su nivel de endeudamiento. En concordancia a esto se analiza cada una de las áreas encargadas de la recaudación Municipal (área de rentas), de esa manera poder identificar las fortalezas y debilidades de dicha entidad. De la misma forma la finalidad de la investigación es analizar cada uno de los puntos negativos identificados y resaltar cada uno de los puntos positivos identificados en el área de recaudación de ingresos propios de la Municipalidad Provincial Rodríguez de Mendoza, Manejando la hipótesis que el sistema de recaudación de ingresos propios es el correcto en la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza. El tipo de investigación es descriptivo; utilizando un diseño de investigación no experimental. Para tener mayor confiabilidad en el análisis de la recaudación se vio necesario elaborar un cuestionario el cual está conformado por diecinueve (19) ítems para funcionarios que laboran en el área de rentas, en la cual no se justifica realizar la técnica de muestreo, así mismo un cuestionario a los trabajadores que tengan relación directa de la recaudación de ingresos propios, en la cual se llegó a la conclusión que los funcionarios al momento de efectuar la inscripción de los contribuyentes, cuentan con los formularios específicos y revisan cautelosamente la documentación para ver si la solicitud procede o si el contribuyente debe recabar o cumplir con otros requisitos exigidos, sin embargo el área no cuenta con equipos tecnológicos para la recaudación que permita caracterizar el proceso del sistema de recaudación sobre las actividades económicas y optimizar los procedimientos de cobro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).