Análisis de los activos fijos y su tratamiento contable en la empresa Fundo Sacramento S.A.C., San Isidro, Lima 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo principal, analizar el reconocimiento de los activos fijos y su tratamiento contable en la empresa Fundo Sacramento S.A.C., San Isidro, Lima 2016-2017. En este sentido en concordancia con lo establecido en la Norma Internacional de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eslava Urquiza, Sebastiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1904
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos fijos
NIC 16
Vida útil
Depreciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.61
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo principal, analizar el reconocimiento de los activos fijos y su tratamiento contable en la empresa Fundo Sacramento S.A.C., San Isidro, Lima 2016-2017. En este sentido en concordancia con lo establecido en la Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo para el tratamiento de los activos fijos, estas políticas establecidas en dicha norma, deben ser aplicadas y diseñadas en todas las empresas por todo profesional contable, de manera que los usuarios de los estados financieros conozcan la información que una empresa mantiene en sus propiedades, planta y equipo. De acuerdo a lo anterior se hizo relación con las políticas establecidas en el reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, al mismo tiempo se hizo la revisión de los registros y libros de los activos fijos que la empresa mantiene, enfocándose en cómo determina el reconocimiento de un activo fijo para su registro contable, por último se verificó la manera en la que se determina el cálculo de la depreciación y el método utilizado en todos los análisis contrastándolos con la teoría de la Norma Internacional de Contabilidad 16 y la norma tributaria. Por lo tanto este informe de suficiencia profesional es de tipo descriptivo, concluyendo que para el reconocimiento inicial y costos del activo fijo, la empresa carece de políticas documentadas, por lo que aplica de manera parcial las pautas establecidas en la NIC 16; en cuanto a la valorización posterior a su reconocimiento, utiliza el método del costo y en cuanto a la depreciación, lo determina aplicando las tasas tributarias establecidas por la Ley del Impuesto a la Renta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).