Nivel de desarrollo de las habilidades socioemocionales de la post pandemia en niños de 5 años del nivel de educación inicial de la UGEL - San Román, Juliaca, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir el nivel de desarrollo de las habilidades socioemocionales en los niños de 5 años de la UGEL de San Román, Juliaca, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, de corte transversal. La población está...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7957 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades socioemocionales Intrapersonales Interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir el nivel de desarrollo de las habilidades socioemocionales en los niños de 5 años de la UGEL de San Román, Juliaca, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, de corte transversal. La población está consolidada por 420 estudiantes, se empleó el instrumento “Herramienta de recojo de información de las habilidades socioemocionales y factores de riesgo” dicho instrumento validado por el juicio de expertos y la confiabilidad del 0.92% según el alfa de Cronbach. Obteniendo como resultado el 37.9% consideran que el desarrollo de las habilidades socioemocionales está en un nivel medio, mientras que el 34.8% señalan que está en un nivel bajo y 27.4% están en un nivel alto. Teniendo la conclusión que los niños evaluados tienen un nivel de desarrollo medio de habilidades socioemocionales, lo que conlleva que se trabaje este aspecto con más énfasis en las aulas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).