Análisis de la solvencia financiera, en empresas mineras del Perú
Descripción del Articulo
El indicador financiero de solvencia representa la suficiencia que tiene una empresa para cumplir con sus compromisos contractuales, traduciéndose como el respaldo disponible para atender la demanda. El presente estudio buscó realizar un análisis de dicho indicador en el sector minero peruano, dentr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6646 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ratios financieros Análisis de solvencia Bolsa de valores de Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El indicador financiero de solvencia representa la suficiencia que tiene una empresa para cumplir con sus compromisos contractuales, traduciéndose como el respaldo disponible para atender la demanda. El presente estudio buscó realizar un análisis de dicho indicador en el sector minero peruano, dentro del periodo 2016 al 2020. La metodología empleada se clasifica dentro del enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo en su variante retrospectivo; la muestra no probabilística incluye información económica y financiera de 5 empresas mineras que cotizan en la Bolsa de valores de Lima. Los resultados obtenidos de las líneas comparativas de tiempo, señalan que la empresa con mejor índice de estructura de capital promedio del periodo fue Shougang Hierro Peru, seguida de San Ignacio de Morococha; por otra parte, el valor extremo de la media, hace que la media de la estructura del capital para el periodo sea de 1.23. Se concluye que la solvencia financiera de las empresas mineras analizadas, tienen una tendencia promedio estable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).