Exoneración del Impuesto General a las ventas y crecimiento empresarial en la ciudad de Puerto Maldonado, 2024

Descripción del Articulo

El propósito principal de este estudio fue determinar la relación entre la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el crecimiento empresarial en el sector maderero de la ciudad de Puerto Maldonado durante el año 2023. Esta investigación, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valle Quiza, Shirley Tiffany, Chacon Condori, Aleli, Quispe Maraza, Milagros Del Pilar Ungria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8490
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoneración del impuesto
Impuesto general a las ventas
Crecimiento empresarial
Empresas madereras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito principal de este estudio fue determinar la relación entre la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el crecimiento empresarial en el sector maderero de la ciudad de Puerto Maldonado durante el año 2023. Esta investigación, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional, abarcó una población de 182 empresas madereras, con una muestra de 124 empresas. Se aplicó una encuesta a los administradores de las empresas seleccionadas, utilizando un cuestionario de 40 ítems. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (r=0.523) entre la exoneración del IGV y el crecimiento empresarial en el sector maderero. Los objetivos específicos son: primero, determinar la relación entre la exoneración del IGV y el crecimiento interno del sector maderero; y segundo, examinar la relación entre la exoneración del IGV y el crecimiento externo del sector. Los hallazgos indicaron una correlación positiva significativa (r=0.594) entre la exoneración del IGV y los factores internos del crecimiento empresarial, como la inversión en capital humano, la eficiencia operativa y la innovación. Además, se encontró una correlación positiva, aunque menos pronunciada (r=0.409) con los factores externos, tales como las condiciones económicas generales y las políticas gubernamentales. La investigación respalda la idea de que las políticas de exoneración fiscal tienen un impacto significativo en el desarrollo económico del sector maderero de Puerto Maldonado, especialmente en aspectos internos de las empresas. Estos resultados subrayan la importancia de considerar tanto los factores internos como externos al diseñar políticas fiscales que promuevan un crecimiento empresarial sostenible en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).