Criptomonedas, su uso e inversión en tiempos de Covid-19: Una postura fenomenológica de la dinámica monetaria contemporánea

Descripción del Articulo

Las criptomonedas han representado un nuevo fenómeno en las dinámicas monetarias, generando contra posiciones sobre sus bondades, ventajas, trasfondo y sobre todo proyección en el futuro; razón por la cual, la presente investigación pretendió configurar una visión de las nuevas dinámicas monetarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Molero, Taymara Esther, Escobar Cortez, Abigail Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4640
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criptomonedas
Cadena de bloques
Criptografía
Volatilidad
Bitcoin
Trading
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las criptomonedas han representado un nuevo fenómeno en las dinámicas monetarias, generando contra posiciones sobre sus bondades, ventajas, trasfondo y sobre todo proyección en el futuro; razón por la cual, la presente investigación pretendió configurar una visión de las nuevas dinámicas monetarias y su capacidad de uso en tiempos de crisis como los vividos durante la pandemia por Covid-19 desde una postura fenomenología hermenéutica. En este estudio se desarrollaron los fundamentos relacionados con la aparición, usos y factores subyacentes sobre las criptomonedas. Los hallazgos encontrados muestran que las criptomonedas son percibidas como instrumento financiero desconfiable debido a factores como la volatilidad, falta de respaldo financiero y regulaciones, usos en actividades ilícitas, entre otros. En definitiva, las criptomonedas no llegarán a ser aceptadas de forma generalizada, pero si los factores de inestabilidad e informalidad llegarán a ser controlados, éstas podrían formar parte de una solución eficaz para las transacciones internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).